Alteraciones del sueño en niños de 6 a 12 años de edad asociadas a las medidas de confinamiento y al impacto psicosocial de la pandemia de COVID-19 en México.

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorLeón Rojas, Daniela
dc.contributor.authorCastillo Tarquino, Angie Milady
dc.contributor.catalogerpuemcuervo, emipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberLeón Rojas, Daniela
dc.contributor.committeememberVargas Duarte, Gabriel
dc.contributor.committeememberCarrión, Belinda
dc.contributor.departmentEscuela de Medicinaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorRodríguez de Ita, Julieta
dc.creatorLEON ROJAS, DANIELA; 598898
dc.date.accepted2022-11-28
dc.date.accessioned2023-10-17T21:41:32Z
dc.date.available2023-10-17T21:41:32Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.description.abstractEl siguiente trabajo pretende exponer el efecto del confinamiento provocado por la pandemia de COVID 19, en el sueño en niños de 6 a 12 años de la población mexicana. Se realizó un amplio abordaje respecto al impacto causado en el bienestar tanto de los niños en estas edades como sus padres; sin embargo, como objetivo de este proyecto de tesis, se pretende realizar un enfoque dirigido hacia las alteraciones del sueño, sus hábitos y uso de dispositivos electrónicos durante el confinamiento en la pandemia COVID 19. Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo y transversal, con apoyo de un formulario que incluyó datos sociodemográficos y cuestionarios de autoreporte parental para determinar alteraciones del sueño en los niños (Cuestionario de Hábitos de Sueño Infantil), deterioro psicosocial (Listado de Síntomas Pediátricos) y alteraciones en el bienestar mental de los padres (DASS-21). Se contó con un total de 209 respuestas de padres de familia, siendo la mayoría mujeres en un 87.1 % en edad promedio de 40 años. La prevalencia las alteraciones en el sueño de los niños se observaron en un 59.8% y de disfunción psicosocial fue de un 12% y. El porcentaje de niños afectados en ambos aspectos al mismo tiempo fue de un 10.5%. Las alteraciones en el sueño demostraron asociación con la ansiedad de los padres, el aumento del uso de dispositivos electrónicos y el número de despertares nocturnos, así como la menor duración del tiempo de sueño. Existió una importante alteración en el sueño de los niños durante la pandemia de COVID-19 en asociación con las medidas de confinamiento, afectando el bienestar mental de las familias. Resulta importante tomar las medidas pertinentes con anticipación en caso de presentarse una situación similar y atender las necesidades de la salud mental de las familias mexicanas.es_MX
dc.description.degreeEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator3||32||3201||320110es_MX
dc.identifier.citationCastillo Tanquino, A.M (2022) Alteraciones del sueño en niños de 6 a 12 años de edad asociadas a las medidas de confinamiento y al impacto psicosocial de la pandemia de COVID-19 en México. [Tesis Maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/651275es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/651275
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfdraftes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLÍNICAS::PEDIATRÍAes_MX
dc.subject.keywordCOVID-19es_MX
dc.subject.keywordSueñoes_MX
dc.subject.lcshMedicinees_MX
dc.titleAlteraciones del sueño en niños de 6 a 12 años de edad asociadas a las medidas de confinamiento y al impacto psicosocial de la pandemia de COVID-19 en México.es_MX
dc.typeTrabajo terminal especialidad

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CastilloTarquino_TesisEspecialidadpdfa.pdf
Size:
649.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Especialidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
angie milady.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Firma sinodales
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-FORMATO DE DECLARACIÓN DE ACUERDO PARA USO DE OBRA-ANGIE.pdf
Size:
96.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato de declaración para uso de obra
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CastilloTarquino_CurriculumVitaepdfa.pdf
Size:
599.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Curriculum Vitae

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia