La Identidad Profesional Docente del Profesor en Educación Básica, Estudiada en Aguascalientes
Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación forma parte de una investigación más amplia, iniciada en México por el Dr. Torres (2005) y que pretende integrar el perfil de la identidad profesional docente del profesor en educación básica en México. Este estudio abarca aspectos como la percepción y construcción de la identidad profesional por parte del docente mismo, las percepciones de su trabajo profesional, las expectativas que tiene a lo largo de toda su vida biológica y profesional y cómo éstas modifican simultáneamente su identidad personal y profesional. El trabajo rescata 4 Estudios de caso de profesores ubicados en diferente edad profesional de su carrera, que prestan sus servicios en una escuela pública de la ciudad de Aguascalientes. Los resultados corroboran y apoyan en lo general los hallazgos de la tesis del Dr. Torres (2005) y son acordes a las teorías de investigadores en otros países. Sin embargo, este tipo de estudios a nivel nacional cobra relevancia en la educación al ofrecer un perfil actual y más completo de la identidad profesional docente en México. Este perfil puede ofrecer nuevas luces acerca de la formación inicial en la carrera, de la formación permanente, de las vicisitudes a las que se enfrentan los profesores, y el grado de autorrealización que tienen en sus vidas y profesión. Un docente que se siente realizado y feliz, sin duda será un docente comprometido con la educación, preparado para educar a la niñez y la juventud de la sociedad del conocimiento