Tesis de maestría

Una Vía Práctica hacia la Antipiratería de Software en las Organizaciones

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La piratería de software es una práctica que tiene sus orígenes en tres áreas fundamentales a nivel global, a) La política, que se ve afectada por dos actores principales que son los gobiernos y las empresas, lo que converge con b) La economía en donde el modelo de interacción de productores y consumidores no concilia intereses, y lo más preocupante es la integración dec) Lo social, en donde afloran la educación y la penalización social como cómplices del problema integral. Obviamente de aquí se derivan una serie de consecuencias como lo son la proliferación del fenómeno y el esfuerzo por contrarrestarlo, que nos conduce a una lucha interminable en donde los unos no están conscientes de las repercusiones y los otros buscan el exterminio de los primeros, en una cruzada intimidadora. Las organizaciones, como concentradores del hombre y con la conciencia de responsabilidad social, deben establecer un modelo de normalización que facilite una estructura formativa y funcional en beneficio de los intereses comunes y los suyos propios.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia