Estrategias para el Desarrollo de la Competencia Lectora en Niños con Discapacidad Intelectual
dc.contributor.advisor | Mtra. Avelina Jiménez Lozano | en |
dc.contributor.advisor | Dr. Manuel Humberto Ayala Palomino | en |
dc.creator | Pérez Martínez, Irma L. | en |
dc.date.accessioned | 2016-09-02T11:12:12Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T11:12:12Z | |
dc.date.issued | 2013-04-01 | |
dc.description.abstract | Educar a partir del desarrollo de competencias, multidirecciona el proceso de enseñanza aprendizaje en cuanto a la movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores; hacerlo desde el marco de referencia de la educación especial implica un sin número de adecuaciones que surgen de las necesidades individuales de cada uno de los alumnos a partir de la discapacidad que presenten. En los Centros de Atención Múltiple se aplican planes y programas de estudio correspondientes a la Reforma Integral Educativa 2011 (RIEB), bajo la condición de que en ellos no se contemplan las características de los alumnos con alguna discapacidad, incluida la intelectual. Es por ello que los docentes deben desarrollar estrategias que permitan el logro de los estándares de desempeño requeridos en los diferentes campos de formación; el de lenguaje y comunicación alberga el desarrollo de las habilidades comunicativas, entre las que se encuentra la competencia lectora. La investigación tiene como propósito dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuáles estrategias metodológicas favorecen la competencia lectora en niños con discapacidad intelectual entre los 8 y 12 años inscritos en 2º grado de educación especial? Para tal efecto se llevó a cabo una investigación cualitativa de tipo estudio de caso a partir del diseño de investigación acción. En la cual se concluye que las innovaciones docentes que puedan aplicarse en este ámbito, favorecen todas las habilidades comunicativas, no solo la de leer. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/619662 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.discipline | Ciencias Sociales / Social Sciences | en |
dc.subject.keyword | Educación por Competencias | en |
dc.subject.keyword | Proceso de Enseñanza-Aprendizaje | en |
dc.subject.keyword | Educación Especial | en |
dc.subject.keyword | Competencia Lectora | en |
dc.title | Estrategias para el Desarrollo de la Competencia Lectora en Niños con Discapacidad Intelectual | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | Educar a partir del desarrollo de competencias, multidirecciona el proceso de enseñanza aprendizaje en cuanto a la movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores; hacerlo desde el marco de referencia de la educación especial implica un sin número de adecuaciones que surgen de las necesidades individuales de cada uno de los alumnos a partir de la discapacidad que presenten. En los Centros de Atención Múltiple se aplican planes y programas de estudio correspondientes a la Reforma Integral Educativa 2011 (RIEB), bajo la condición de que en ellos no se contemplan las características de los alumnos con alguna discapacidad, incluida la intelectual. Es por ello que los docentes deben desarrollar estrategias que permitan el logro de los estándares de desempeño requeridos en los diferentes campos de formación; el de lenguaje y comunicación alberga el desarrollo de las habilidades comunicativas, entre las que se encuentra la competencia lectora. La investigación tiene como propósito dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuáles estrategias metodológicas favorecen la competencia lectora en niños con discapacidad intelectual entre los 8 y 12 años inscritos en 2º grado de educación especial? Para tal efecto se llevó a cabo una investigación cualitativa de tipo estudio de caso a partir del diseño de investigación acción. En la cual se concluye que las innovaciones docentes que puedan aplicarse en este ámbito, favorecen todas las habilidades comunicativas, no solo la de leer. | |
refterms.dateFOA | 2018-03-20T06:19:30Z | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Graduados en Educación | en |
thesis.degree.level | Maestra en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo | en |
thesis.degree.name | Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo | en |
thesis.degree.program | Universidad TecVirtual | en |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Pérez Martínez_Tesis.pdf
- Size:
- 1.66 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis