Trabajo terminal especialidad

Efectividad y resultados perinatales de la inducción del trabajo de parto en pacientes con obesidad

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Se realizó un estudio de cohorte, descriptivo y retrospectivo mediante la documentación del historial de las pacientes, revisando el expediente clínico de aquellas que hayan cumplido los criterios de inclusión de este estudio. Se incluyeron un total de 208 pacientes en el estudio, de las cuales 104 corresponden al grupo de pacientes con obesidad, y el resto al grupo de pacientes sin obesidad. Se documentaron las indicaciones de inducción de trabajo de parto y complicaciones perinatales. Se reportó la vía de nacimiento (parto eutócico / parto instrumentado / cesárea), pérdida sanguínea y días de estancia intrahospitalaria. Se reportaron variables neonatales, las cuales corresponden al peso, talla, sexo, Apgar a los 5 minutos y Capurro de los recién nacidos. Se documentaron también los ingresos a UCIN, casos de trauma obstétrico, uso de oxígeno complementario, traslados o muerte.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia