La fotografía como medio facilitador del desarrollo de la comunicación oral y escrita en estudiantes del grado tercero.

Citation
Share
Date
Abstract
La comunicación es un proceso necesario y fundamental para el ser humano, es una necesidad que se requiere sea atendida de manera generosa, por el hecho de hacer parte primordial del comportamiento del hombre. Es por ello que esta investigación plantea la implementación de una didáctica que favorezca el desarrollo de las competencias comunicativas: Orales, porque son el medio de comunicación por excelencia y escritas, porque ellas permiten dejar legados que evidencian las opiniones, pensamientos, experiencias, estudios y demás sentimientos que susciten el deseo de escribir. De acuerdo a ello, la propuesta plantea el uso de la imagen fotográfica como herramienta que favorece los procesos de interpretación, argumentación y proposición; para que haya una comunicación eficaz con el mundo circundante. La implementación consta de cuatro fases a partir de las cuales se identificó la situación problema, se hizo sustentaciones teóricas, se plantean las acciones que llevan al desarrollo de las habilidades comunicativas y finalmente se evalúa el proceso con el fin de establecer la factibilidad de la didáctica propuesta, sus hallazgos y recomendaciones para futuras investigaciones. La investigación fue de naturaleza cualitativa, bajo el método de la investigación – acción, utilizando como instrumentos de colección de datos la observación, la entrevista y análisis de documentos, los cuales permitieron constatar que la imagen fotográfica de situaciones cotidianas para el educando, donde se ve involucrado, favorecieron los procesos de comunicación oral y escrita, por ser un acontecimiento conocido, brindando seguridad y confianza al opinar y se mejorando dicho proceso