Club de lectura como herramienta para mejorar la ansiedad y percepción de los alumnos de inglés con relación a sus habilidades de speaking

dc.audience.educationlevelMaestros/Teacherses_MX
dc.contributor.advisorBarniol Durán, Pablo Jesús
dc.contributor.authorGarcía González, Martha Elena
dc.contributor.catalogeremipsanchez
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Querétaroes_MX
dc.contributor.mentorContreras Martínez, Francisca Belem
dc.date.accepted2024-10-24
dc.date.accessioned2024-11-17T13:37:20Z
dc.date.available2024-11-17T13:37:20Z
dc.date.issued2024-10-23
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0002-4817-0215es_MX
dc.description.abstractPara los estudiantes de inglés como segundo idioma, el desarrollo de la habilidad de speaking es la competencia más buscada, pero también la que mayor reto representa. Existen varios factores que contribuyen a esta dificultad, entre ellos, la falta de práctica, las creencias respecto al idioma y a las propias competencias; además del miedo a hablar en inglés. Con este proyecto se buscó, a través de un club de lectura en inglés, mejorar la auto percepción de los estudiantes respecto a sus habilidades de speaking; además de reducir los niveles de ansiedad al hablar en inglés. Durante ocho semanas, 10 participantes realizaron la lectura individual de un libro en inglés, y cada dos semanas se discutieron las páginas leídas en una reunión sincrónica a través de Zoom. A la par de la lectura, se pidió a los participantes que completaran diferentes instrumentos, incluidos dos cuestionarios pre y post intervención, una bitácora de lectura y una serie de cuestionarios adicionales. Entre los resultados obtenidos al término del proyecto, se lograron reducir los niveles de ansiedad de los participantes medidos con la escala de Horwitz y Cope (1986). De la misma forma, mejoró la auto percepción de los estudiantes al hablar en inglés, la cual fue medida a través de un cuestionario con siete conceptos que representan cierto nivel de obstáculo al hablar. Mediante la discusión del libro dentro de un espacio seguro, los estudiantes no solo pudieron practicar sus habilidades de speaking, sino que también fueron capaces de salir de sus zonas de confort beneficiándose del sentido de logro por leer un libro en inglés y socializar su lectura.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580199
dc.identifier.citationGarcía González M.E. (2024). Club de lectura como herramienta para mejorar la ansiedad y percepción de los alumnos de inglés con relación a sus habilidades de speaking [Tesis maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/702869es_MX
dc.identifier.cvu1239489es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-2907-1856es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/702869
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRAS
dc.subject.keywordClub de lecturaes_MX
dc.subject.keywordComunicación orales_MX
dc.subject.keywordSpeakinges_MX
dc.subject.keywordHabilidades del ingléses_MX
dc.subject.keywordAutopercepciónes_MX
dc.subject.keywordAnsiedades_MX
dc.subject.lccPE1129 .G37 2024es_MX
dc.subject.lcshInglés-Estudio y enseñanza-Hablantes extranjeroses_MX
dc.subject.lcshLecturaes_MX
dc.subject.otherEducationes_MX
dc.titleClub de lectura como herramienta para mejorar la ansiedad y percepción de los alumnos de inglés con relación a sus habilidades de speakinges_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GarcíaGonzalez_TesisMaestría.docx
Size:
256.72 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta Autorización Martha Elena García González.jpg
Size:
454.11 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Carta Autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia