Club de lectura como herramienta para mejorar la ansiedad y percepción de los alumnos de inglés con relación a sus habilidades de speaking
dc.audience.educationlevel | Maestros/Teachers | es_MX |
dc.contributor.advisor | Barniol Durán, Pablo Jesús | |
dc.contributor.author | García González, Martha Elena | |
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | |
dc.contributor.department | Escuela de Humanidades y Educación | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Querétaro | es_MX |
dc.contributor.mentor | Contreras Martínez, Francisca Belem | |
dc.date.accepted | 2024-10-24 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-17T13:37:20Z | |
dc.date.available | 2024-11-17T13:37:20Z | |
dc.date.issued | 2024-10-23 | |
dc.description | https://orcid.org/0000-0002-4817-0215 | es_MX |
dc.description.abstract | Para los estudiantes de inglés como segundo idioma, el desarrollo de la habilidad de speaking es la competencia más buscada, pero también la que mayor reto representa. Existen varios factores que contribuyen a esta dificultad, entre ellos, la falta de práctica, las creencias respecto al idioma y a las propias competencias; además del miedo a hablar en inglés. Con este proyecto se buscó, a través de un club de lectura en inglés, mejorar la auto percepción de los estudiantes respecto a sus habilidades de speaking; además de reducir los niveles de ansiedad al hablar en inglés. Durante ocho semanas, 10 participantes realizaron la lectura individual de un libro en inglés, y cada dos semanas se discutieron las páginas leídas en una reunión sincrónica a través de Zoom. A la par de la lectura, se pidió a los participantes que completaran diferentes instrumentos, incluidos dos cuestionarios pre y post intervención, una bitácora de lectura y una serie de cuestionarios adicionales. Entre los resultados obtenidos al término del proyecto, se lograron reducir los niveles de ansiedad de los participantes medidos con la escala de Horwitz y Cope (1986). De la misma forma, mejoró la auto percepción de los estudiantes al hablar en inglés, la cual fue medida a través de un cuestionario con siete conceptos que representan cierto nivel de obstáculo al hablar. Mediante la discusión del libro dentro de un espacio seguro, los estudiantes no solo pudieron practicar sus habilidades de speaking, sino que también fueron capaces de salir de sus zonas de confort beneficiándose del sentido de logro por leer un libro en inglés y socializar su lectura. | es_MX |
dc.description.degree | Maestra en Educación | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 4||58||5801||580199 | |
dc.identifier.citation | García González M.E. (2024). Club de lectura como herramienta para mejorar la ansiedad y percepción de los alumnos de inglés con relación a sus habilidades de speaking [Tesis maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/702869 | es_MX |
dc.identifier.cvu | 1239489 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0009-0007-2907-1856 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/702869 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | acceptedVersion | es_MX |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRAS | |
dc.subject.keyword | Club de lectura | es_MX |
dc.subject.keyword | Comunicación oral | es_MX |
dc.subject.keyword | Speaking | es_MX |
dc.subject.keyword | Habilidades del inglés | es_MX |
dc.subject.keyword | Autopercepción | es_MX |
dc.subject.keyword | Ansiedad | es_MX |
dc.subject.lcc | PE1129 .G37 2024 | es_MX |
dc.subject.lcsh | Inglés-Estudio y enseñanza-Hablantes extranjeros | es_MX |
dc.subject.lcsh | Lectura | es_MX |
dc.subject.other | Education | es_MX |
dc.title | Club de lectura como herramienta para mejorar la ansiedad y percepción de los alumnos de inglés con relación a sus habilidades de speaking | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- GarcíaGonzalez_TesisMaestría.docx
- Size:
- 256.72 KB
- Format:
- Microsoft Word XML
- Description:
- Tesis Maestría
Loading...
- Name:
- Carta Autorización Martha Elena García González.jpg
- Size:
- 454.11 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Carta Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.28 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: