Tesis de maestría

El Orientador Educativo ante la Reforma Integral de la Escuela Secundaria. Estudio de Caso en una Secundaria de la Capital de San Luis Potosí

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Como parte del proyecto “El orientador educativo en México: perfil y percepción de su labor profesional” se elaboró esta tesis que tiene por objeto analizar los retos y cambios a los que se enfrenta el orientador educativo que labora en el Instituto Potosino con la implementación de la Reforma Integral de la Escuela Secundaria. En específico se buscó conocer los cambios que se produjeron en las actividades cotidianas de los orientadores, en los programas, en la organización del departamento de orientación educativa a partir de la ejecución de esta Reforma y se analizó si la materia de Orientación y Tutoría cumple con los objetivos propuestos por la Secretaría de Educación Pública y por el departamento de Orientación Educativa. La investigación se basó en una metodología cualitativa y en el estudio de casos en donde por medio de entrevistas, cuestionarios y observaciones se logró conocer las percepciones que los directivos, orientadores, maestros, padres de familia y alumnos tienen acerca de la labor del orientador dentro de la institución. El análisis de los cambios que la Reforma ha traído en el campo de la educación en México es importante debido a que lleva solamente 2 años de implementación en las escuelas y conocer el impacto que ésta tiene puede ayudar a aplicarla de una mejor forma y si es necesario hacer los cambios que se consideren pertinentes para continuar enriqueciendo la educación desde todos los ámbitos, en especial lo que incumbe a este trabajo, en el área de la orientación educativa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia