Tesis de maestría

Modelo de liderazgo participativo para mejorar la calidad total

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de proponer un Modelo de liderazgo participativo para mejorar la calidad total de las empresas. Los tres objetivos de la investigación fueron: 1) Definir un modelo de liderazgo participativo basándose en los modelos sugeridos ya existentes y cómo lograr este modelo. 2) Proponer un modelo de liderazgo participativo que permita aumentar la calidad de las empresas 3.) Validar cualitativamente el modelo propuesto con un grupo de expertos. La investigación se diseñó con un alcance descriptivo, enfoque cualitativo, no experimental en donde la muestra fue dirigida. La recolección de los datos para validar el modelo propuesto se hizo por medio de la realización de dos grupos de enfoque o focus group con la participación de expertos, quienes llenaron un instrumento de recolección de datos diseñado para tal fin. Los datos recolectados se analizaron cualitativamente por medio de una codificación diseñada a partir del instrumento de recolección de datos, el resultado de la codificación fue interpretado a partir de criterios de aceptación definidos previamente a la recolección. El modelo propuesto se validó en cuanto a los siguientes aspectos: 1) claridad del esquema y descripción del modelo, 2) la utilidad del modelo, 3) Utilidad de los conceptos del modelo, y por último el aspecto 4) las principales ventajas y desventajas del modelo propuesto en referencia al modelo de liderazgo transformador. Los resultados de la investigación dieron por válidos completamente los aspectos 1, 2, 3 y 4 mencionados anteriormente. Las principales ventajas obtenidas fueron: un modelo más completo, que permite un mayor éxito y ésta incluyendo la metodología para lograrlo. Las principales desventajas obtenidas fueron: el modelo propuesto es más difícil de llevar a cabo porque necesita más inversión de la empresa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia