Caracterización del perfil y remuneración de los pares evaluadores en el área de negocios y management reconocidos por Minciencias, Colombia

dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/03ayjn504es_MX
dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/040tqqd15es_MX
dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/01fh86n78es_MX
dc.contributor.authorCruz Páez, Fabio Orlando
dc.contributor.authorParra Montenegro, Lizeth Valeria
dc.contributor.authorLechuga Cardozo, Jorge Isaac
dc.date.accessioned2024-11-04T18:33:36Z
dc.date.available2024-11-04T18:33:36Z
dc.date.issued2021-09-01
dc.description.abstractEl artículo tiene como propósito caracterizar el perfil de pares evaluadores en el área de negocios y management reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), Colombia, y su opinión acerca de la remuneración para lapublicación de artículos, temáticas de interés y categorías de revistas científicas indezadas. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño no experimental y nivel descriptivo. Se empleó como intrumento un cuestionario de 15 items a una muestra aleatoriade 190 pares evaluadores -investigadores. Se encontró que en su mayoría los investigadores en negocios y management son categoría junior y prefieren enterarse de las convocatorias a través de redes sociales para investigadores; reciben beneficios económicos de parte de sus instituciones para la publicación en revistas indexadas principlamnete de alto impacto como las indexadas a Scopus, las temáticas de preferencia son administración general. Se concluye que el sistema nacional de investigación colombianotiene grandes desafíos para estimular el desempeño de investigadores dentro de las instituciones de educación superior y que para desarrollar talento humano más calificado que responda al sistema de calidad de las revistas indexadas se deben realizar esfuerzos para la capacitación, retención y desarrollo de los investigadores que fungen a su vez de pares evaluadores en las revistas científicas.es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.citationCruz-Páez, F. O., Parra-Montenegro, L. V., & Lechuga-Cardozo, J. I. (2021). Caracterización del perfil y remuneración de los pares evaluadores en el área de negocios y management reconocidos por Minciencias, Colombia. AiBi Revista De Investigación, Administración E Ingeniería, 9(3), 1–9. https://doi.org/10.15649/2346030X.2515es_MX
dc.identifier.cvu897409es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15649/2346030X.2515
dc.identifier.endpage9es_MX
dc.identifier.issn2346030X
dc.identifier.issue3es_MX
dc.identifier.journalAibi revista de investigación, administración e ingenieríaes_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7834-2762es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6557-1539es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0999-5468es_MX
dc.identifier.scopusid57200791743es_MX
dc.identifier.startpage1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/702855
dc.identifier.volume9es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Santander UDESes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.countryColombia / Colombiaes_MX
dc.subject.keywordevaluaciónes_MX
dc.subject.keywordinvestigadores_MX
dc.subject.keywordmotivaciónes_MX
dc.subject.keywordpar revisores_MX
dc.subject.keywordrevista científicaes_MX
dc.subject.lcshSocial Scienceses_MX
dc.titleCaracterización del perfil y remuneración de los pares evaluadores en el área de negocios y management reconocidos por Minciencias, Colombiaes_MX
dc.typeArtículo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
jrinconcarrillo,+Art1+-+Edicion.pdf
Size:
369.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Art Caracterización del perfil y remuneración de los pares evaluadores en el área de negocios y management reconocidos por Minciencias, Colombia

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia