Tesis de maestría

Radio estudiantil como estrategia didáctica para desarrollar el trabajo en equipo en estudiantes de secundaria pública de Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La educación por competencias favorece la formación y el fortalecimiento de valores y actitudes para la vida laboral y académica. La presente investigación tuvo como objetivo encontrar el beneficio de la estrategia didáctica de la radio estudiantil en el desarrollo de la competencia de trabajo en equipo. Para lograrlo, se utilizó un método mixto con un diseño no experimental y de tipo transeccional exploratorio en el segundo cuatrimestre de 2014 en dos colegios académicos diurnos ubicados en áreas urbanas de las provincias de San José y Cartago, en Costa Rica. La estrategia de radio estudiantil se aplicó por medio de un Taller de Producción Radiofónica Estudiantil en el que participaron 22 estudiantes con edades entre los 13 y los 18 años, hombres y mujeres residentes en las comunidades aledañas a los colegios, de clase socioeconómica baja y media-baja, y quienes cursaban del 7° al 12° nivel de enseñanza secundaria en ambos centros educativos. Los instrumentos utilizados fueron mapas conceptuales elaborados por los estudiantes, una guía de observación, una rúbrica de autoevaluación y una rúbrica de coevaluación, los cuales midieron el desempeño general en los componentes de la competencia de trabajo en equipo y los aspectos esenciales de la estrategia didáctica aplicada. Los resultados indican que es posible utilizar la estrategia didáctica de la radio estudiantil para desarrollar la competencia de trabajo en equipo al menos hasta el segundo nivel de dominio y con ello apoyar un posible desarrollo de radios estudiantiles en los centros educativos de Costa Rica.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia