Trabajo terminal especialidad

Factores de riesgo asociados a infección nosocomial en unidades de cuidados intensivos neonatales: perspectiva de seguridad del paciente

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En un estudio multicéntrico de tipo analítico descriptivo cuanti-cualitativo, se eligieron un total de 185 expedientes de neonatos egresados de las unidades de terapia intensiva neonatal, durante el periodo comprendido del 01 de Octubre al 31 de Diciembre del 2009, con el objetivo de identificar factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos asociados a IN y mortalidad. La recolección de la información se realizó de manera estandarizada, a través de la revisión de los documentos que conforman el expediente clínico y/o electrónico, para lo cual se diseñó una cedula para tal propósito. Se realizó un análisis estructural en base a la construcción de matrices de impactos cruzados, en base a la opinión del experto con la finalidad de identificar factores organizacionales que influyen en la prevención, control y detección de infecciones nosocomiales. La tasa global de infecciones nosocomiales fue 32.9 x 100 egresos hospitalarios, con una mortalidad asociada de 50.2%. Las infecciones más frecuentes fueron sepsis clínica, Neumonía y Bacteriemias. Se realizó un análisis univariable de cada factor en relación a la presencia de IN y/o mortalidad. Después de un análisis multivariable mediante regresión logística binaria, solo la presencia de síndrome dismórfico, catéter yugular y/o subclavio, catéter percutáneo, embarazo múltiple, tipo de hospital, y presencia de staphyloccocus aureus, como agente causal fueron factores de alto riesgo para presentar infección nosocomial en el grupo de estudio. El análisis cualitativo se encontraron aspectos organizacionales que incluyen en las infecciones nosocomiales entre los que destacan: Trabajo en equipo, Liderazgo de los jefes clínicos del área de neonatología, el Compromiso de la Dirección, la Experiencia profesional de la Enfermera. El análisis de todos los factores desde una perspectiva integral, contribuye a la toma de decisiones efectivas en función del impacto que tienen en el paciente, eje central de los modelos actuales de atención.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia