Tesis de maestría

Análisis de factores que intervienen en la implementación de un sistema de información administrativo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En muchas organizaciones se hacen a veces grandes inversiones para tener sistemas de información con el objetivo de eficientar sus procesos, ser más competitivos, o simplemente estar a la moda. Sin embargo, la mayoría de estos proyectos por alguna causa no llegan a un buen fin, esto es que no satisfacen la necesidad por la cual fueron creados. Esta tesis es una investigación que reúne experiencias, fracasos y éxitos y ofrece una guía para la implementación de un sistema de información administrativo, no solamente para gente de sistemas, sino también da consejos prácticos a los usuarios y especialmente a la alta gerencia. Además, contiene casos de algunas compañías, de grupos y de individuos, a través de los cuales llega a un modelo que servirá de apoyo para otras organizaciones. Los resultados de la tesis distinguen tres grupos de factores principales que intervienen en la implementación. Los factores encontrados son técnicos, administrativos, y de comportamiento. En las entrevistas realizadas, se percibió que algunos piensan que la causa principal de estos problemas es de índole técnico, pero de hecho al analizar las encuestas realizadas, se vio que, aunque en general el porcentaje de satisfacción es bajo, pero de hecho el aspecto técnico es el menos problemático. Hay que mencionar que la gente de sistemas debe involucrarse cada vez más en el negocio en el que está la organización. Ellos no deben trabajar de una manera aislada, sugiriendo la compra o desarrollando un sistema de información, sin conocer bien el ambiente en el que se mueve la organización y los objetivos que ésta tiene. A partir de esto, se hace necesario que la gente de sistemas planee y trabaje muy de cerca con la alta gerencia, para lograr que los procesos organizacionales se lleven a cabo de una manera eficiente. Asimismo, se tiene que involucrar en la implementación tanto a la alta gerencia como a los usuarios. Como producto final, esta investigación ofrece una propuesta y pasos prácticos de cómo se debe trabajar para tener mayor éxito en la implementación de un sistema de información administrativo y de cómo medir ese éxito.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia