Impacto del uso de estrategias didácticas para el fomento de la inteligencia emocional en el desempeño académico de preescolares con problemas de conducta
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
En México, los maestros de preescolar se enfrentan al reto de buscar y encontrar las estrategias didácticas más adecuadas para ayudar a que los alumnos con problemas de conducta logren los aprendizajes esperados que expone el PEP (2011). El presente estudio propuso la implementación de un programa de técnicas didácticas de Inteligencia Emocional a través de orientaciones a padres de familia y educadoras e intervenciones directas con los alumnos. Se eligió una investigación cualitativa de casos donde se analizaron 6 casos obteniéndose una amplia descripción del impacto del programa en los aprendizajes esperados y en la forma como se modificó la conducta disruptiva de los alumnos participantes tanto en la escuela como en la casa familiar. Los resultados obtenidos sugirieron que para obtener un mayor impacto del programa se requiere mayor compromiso por parte de los padres de familia y educadoras así como la implementación, al menos, por un ciclo escolar completo. Entre los hallazgos principales se observa que hubo mayor número de avances en el campo formativo de Comunicación y Lenguaje en la competencia de utilizar el lenguaje para regular la conducta en distintos tipos de interacción con los demás, donde se incluyen los aprendizajes esperados de: solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas; solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás; dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros; y propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula y proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula.