Evaluación Financiera de Proyectos Seis Sigma
dc.contributor.committeemember | Hernández Luna, Alberto A. | es |
dc.contributor.committeemember | Temblador Pérez, María del Carmen | es |
dc.contributor.committeemember | Lozano Fernández, Julio César | es |
dc.contributor.department | Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey | en |
dc.creator | Espinosa Abascal, Trinidad Irene | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T10:11:42Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T10:11:42Z | en |
dc.date.issued | 2008-12-01 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se enfoca en analizar un problema común al que se enfrentan organizaciones encargadas de implementar la metodología Seis Sigma: la ineficiente evaluación financiera de proyectos. En empresas mexicanas se dificulta ver reflejados en estados financieros los beneficios reales de los proyectos elaborados con dicha metodología. El método utilizado se basa en revisiones bibliográficas y trabajo de campo mediante entrevistas y cuestionarios aplicados a personal experto en la implementación de esta metodología. El resultado de esta investigación es un modelo de administración de costos que pueda ser integrado a la metodología Seis Sigma y permita un seguimiento financiero (cuantificación) de los beneficios en la implementación de esta metodología. A pesar de que esta investigación se orienta a Seis Sigma, es posible aplicar el modelo a otras metodologías que incluyan la planeación y ejecución de proyectos. El modelo incluye elementos relevantes de la administración de costos en base al valor agregado de las actividades ejecutadas en los proyectos en cuestión así como aspectos críticos a contemplar para la correcta cuantificación y evaluación financiera de los mismos. | |
dc.identificator | Campo||7||33||3304||120306 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/568983 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CONTROL DE CALIDAD | es |
dc.title | Evaluación Financiera de Proyectos Seis Sigma | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | La presente investigación se enfoca en analizar un problema común al que se enfrentan organizaciones encargadas de implementar la metodología Seis Sigma: la ineficiente evaluación financiera de proyectos. En empresas mexicanas se dificulta ver reflejados en estados financieros los beneficios reales de los proyectos elaborados con dicha metodología. El método utilizado se basa en revisiones bibliográficas y trabajo de campo mediante entrevistas y cuestionarios aplicados a personal experto en la implementación de esta metodología. El resultado de esta investigación es un modelo de administración de costos que pueda ser integrado a la metodología Seis Sigma y permita un seguimiento financiero (cuantificación) de los beneficios en la implementación de esta metodología. A pesar de que esta investigación se orienta a Seis Sigma, es posible aplicar el modelo a otras metodologías que incluyan la planeación y ejecución de proyectos. El modelo incluye elementos relevantes de la administración de costos en base al valor agregado de las actividades ejecutadas en los proyectos en cuestión así como aspectos críticos a contemplar para la correcta cuantificación y evaluación financiera de los mismos. | |
refterms.dateFOA | 2018-03-16T13:20:06Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-16T13:20:06Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- EspinosaAbascal_TesisMaestriaPDFA.pdf
- Size:
- 4.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de maestría
Loading...

- Name:
- EspinosaAbascal_HojaDeFirmasPDFA.pdf
- Size:
- 127.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hoja de firmas