Tesis de maestría

Estudio Comparativo del Nivel de Uso de Medios Electrónicos Institucionales entre Alumnos Virtuales y Presenciales del Curso Pensamiento y Reflexión Filosófica-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación nace de la necesidad de querer conocer cuál es el nivel de uso de los medios electrónicos para buscar información confiable que ofrece una institución privada a sus alumnos, esto como parte de su formación académica para la creación de una competencia que se ofrece como parte del perfil de sus egresados, esta competencia es la búsqueda de información en medios electrónicos, donde el investigador planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Por qué los estudiantes del curso de pensamiento y reflexión filosófica en línea adquieren un mayor dominio de la competencia búsqueda efectiva de información académica en medios electrónicos institucionales en comparación a los estudiantes del mismo curso en modalidad presencial de la preparatoria ITESM campus Eugenio Garza Lagüera? con los siguientes dos objetivos, el primero: Determinar el nivel de uso de la búsqueda de información académica en medios electrónicos institucionales de los estudiantes de preparatoria del curso pensamiento y reflexión filosófica impartido en modalidad presencial y en línea de la preparatoria campus Eugenio Garza Lagüera del ITESM, y el segundo: Comparar el nivel de uso de medios electrónicos institucionales para la búsqueda de información académica entre estudiantes de preparatoria del curso pensamiento y reflexión filosófica impartida en modalidad presencial y en línea de la preparatoria campus Eugenio Garza Lagüera del ITESM. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se llevo a cabo un estudio cuantitativo donde el enfoque fue descriptivo- comparativo entre dos grupos que cursaron una misma materia pero en modalidades distintas, los resultados obtenidos, tanto el nivel de uso como la comparación entre ambas modalidades, muestran que no hay diferencia significativa entre los dos grupos y que el nivel de uso es regular o básico, donde se tienen nociones básicas más no hay un desenvolvimiento extraordinario por parte de los alumnos. En este escrito el lector encontrará un trabajo de investigación estructurado, partiendo del planteamiento del problema, marco teórico, metodología, análisis de los resultados y conclusiones, donde al finalizar se muestran recomendaciones y sugerencias por parte del autor.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia