Tesis de maestría

Uso de las herramientas tecnológicas como medio de capacitación virtual en personas entre 45 y 65 años que laboran en el Ministerio de Hacienda en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente proyecto pretende dar respuesta a cómo reaccionan en el uso de las herramientas tecnológicas como medio de capacitación virtual personas entre 45 a 65 años que laboran en el Ministerio de Hacienda en Costa Rica, considerando la capacitación como una forma de educación para adultos. El proyecto se enfocó en determinar la resistencia de la capacitación virtual, que tiene el propósito de capacitar adultos que se encuentran en un lugar distinto al instructor, además de ser localizados en zonas muy alejadas de la ciudad de San José, donde se ubica el Edificio Central del Ministerio de Hacienda en Costa Rica. Se buscó que este proyecto logrará, a través de la capacitación virtual, la necesidad de explorar e innovar en el uso de las Nuevas Tecnología de Información y Comunicación (NTIC), para el aprendizaje, enfocadas a la capacitación virtual de los funcionarios del Ministerio de Hacienda. La propuesta es que los funcionarios en edades de los 45 a 65 años cambien su cultura y mentalidad hacia lo que hoy día son las NTIC como forma de aprendizaje y capacitación. Metodológicamente, la investigación utilizó un enfoque cualitativo. Después de llevar a cabo la implementación y análisis de los resultados, se encontró que se alcanzaron los objetivos de la investigación, determinando la falta de una cultura educativa y cambio de paradigmas en la educación virtual de los funcionarios mayores a los 45 años de edad, identificándose las ventajas y los beneficios que generan las herramientas de la nueva era tecnológica.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia