Diseño de un MOOC adaptativo para temas abstractos

dc.contributor.authorVargas Govea,Blanca A.en
dc.contributor.authorJiménez Hernández, Dalilaen
dc.date.accessioned2016-06-24T20:46:34Z
dc.date.available2016-06-24T20:46:34Z
dc.date.issued2013en
dc.description.abstractLos MOOCs son una de las innovaciones más importantes para la educación superior. A partir de su introducción en el 2012 han influenciado el rumbo de las estrategias educativas de las principales instituciones a nivel mundial. Las repercusiones se han ido manifestando de forma gradual tanto en el aspecto tecnológico como en el pedagógico. En este artículo se presenta el diseño de un MOOC (Massive Open Online Course) adaptativo para temas abstractos de acuerdo a los perfiles de aprendizaje del estudiante.
dc.description.sponsorshipIniciativa Novuses
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/614636
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyen
dc.relation.itunesProyecto Novuses
dc.relation.urlhttp://novus.itesm.mxen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.disciplineEducaciónen
dc.subject.keywordMOOCen
dc.subject.keywordperfiles de aprendizajeen
dc.subject.keywordrecomendacionesen
dc.subject.keywordfiltrado colaborativoen
dc.titleDiseño de un MOOC adaptativo para temas abstractosen
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.genreAmbientes de aprendizaje y Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje--Aprendizaje híbrido
refterms.dateFOA2018-03-07T08:17:57Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
itel.pdf
Size:
186.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia