Tesis de maestría

Medición de la Calidad del Proceso de Matrícula, mediante la Percepción del Grado de Satisfacción de los Estudiantes del Programa de Fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán – UMB (Bogotá D.C.)

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En este resumen se encuentran descritos los aspectos más sobresalientes a cerca de los antecedentes, el contenido del trabajo la metodología seguida, los obstáculos encontrados y los hallazgos y enseñanzas obtenidos en su ejecución. Mediante la observación y el intercambio de ideas con los estudiantes del programa de fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán, acerca del proceso de matrícula, se descubrió que había desorientación y demora en su ejecución. Este hecho generaba crítica y comentarios de inconformidad con el proceso, sin precisar las causas ni determinar cuáles pasos del mismo eran los que generaban la insatisfacción. Esto permitió visualizar un problema cuya base era de percepción subjetiva, pues los estudiantes no conocían las causas objetivas de su inconformidad. Se adelantaron consultas bibliográficas y de archivos del Programa de Fisioterapia de la UMB para buscar, si existían datos sobre el proceso de matrícula. No se encontró información específica referida al tema. Se decidió, entonces, seleccionar como objeto del trabajo de tesis, investigar para entender y medir el grado de satisfacción de los estudiantes con la calidad del proceso de matrícula utilizando la percepción. En la investigación se hizo uso de la metodología mixta. Para hacer el diagnóstico del problema se utilizó la técnica del grupo focal que se aplicó a 12 estudiantes escogidos al azar. La información obtenida permitió determinar los ítems que se incluyeron en la encuesta. Para el análisis estadístico se utilizó una matriz de datos que permitió tabular la información en tablas dinámicas de EXCEL y elaborar las gráficas correspondientes. La investigación demostró que es posible medir la calidad del proceso de matrícula utilizando la percepción.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia