Robar el cuerpo sería recuperarlo: la destrucción de un proceso de alteridad corporal tradicional en “Paseo Vienés” y “Locura total” de Günther Brus
Files
Citation
Share
Date
Abstract
La mutilación y la herida son estrategias de las que se valió el Accionismo vienés para explotar los límites del cuerpo humano. Con base en esto, parecería que la condición para conocerlo es que sea abierto, roto, expuesto en sus rincones más recónditos. No hay conocimiento sin encuentro, y para encontrar al cuerpo sería preciso entrar en él para encontrarse con su conocimiento. Metafóricamente y real, la estrategia de la herida en el trabajo de Günter Brus, podría entenderse como una puerta que permite ese tránsito. En esta investigación se intenta explicar, a través del análisis de dos obras de Brus (Locura total y Paseo vienés), la forma en que el cuerpo humano fue construido desde el siglo XVI y XVII como espacio de conocimiento por distintis disciplinas, así como la propuesta accionista para recuperarlo mediante la destrucción de la cuádruple figura de una alteridad tradicional fundada en el poder y el conocimiento: juez-culpado, verdugo-víctima, médico-cuerpo abierto, artista-modelo.