Caracterización de la competencia transversal pensamiento crítico en alumnos de secundaria
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las características o cualidades que tienen los alumnos de secundaria que son considerados competentes en la competencia transversal desarrollo del pensamiento crítico. El trabajo de campo se realizó con alumnos de primer grado de una escuela secundaria pública de Monterrey, Nuevo León, México. La investigación tiene un enfoque post positivista, por ello se empleó la metodología mixta que se integra por una etapa cualitativa y una etapa cuantitativa. Para la fase cualitativa se recolectaron datos mediante seis entrevistas semiestructuradas aplicadas a tres alumnos de primero de secundaria y a tres alumnos de segundo grado. En la fase cuantitativa se aplicó un auto reporte con escala Likert a 50 alumnos de primero de secundaria. Los hallazgos se determinaron contrastando estas dos fases y haciendo triangulación con la literatura, obteniendo como resultado final que los alumnos de secundaria son moderadamente competentes en desarrollo de pensamiento crítico. Así mismo, se encontró que tienen habilidades de resolución de problemas y emisión de juicios, entre las cuales sobresalen el dominio de ideas, la interpretación, análisis, inferencia, reflexión, argumentación y valoración de diversos puntos de vista. Además, cuentan con disposiciones que facilitan su desarrollo de pensamiento crítico como la orientación hacia el aprendizaje, investigan y están motivados hacia la superación personal. Sobresale el hecho de que son muy solidarios. Por otro lado, carecen del manejo de la meta-cognición.