Relación entre el Clima Laboral y la Motivación del Personal en una Secundaria Pública -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
Este estudio se centró en analizar la relación que existe entre el Clima Laboral y los factores de Motivación de una institución educativa, mediante un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, utilizando dos instrumentos confiables: La encuesta de Clima Laboral del Dr. Ricardo Valenzuela y el cuestionario ¿Qué lo motiva a usted? basado en la teoría de motivación de Mc Clelland que asegura que los seres humanos tienen tres tipos de motivaciones: de logro, de afiliación y de poder, la investigación se inició con la hipótesis de que el Clima Laboral afecta la Motivación. Se aplicaron análisis estadísticos de tendencia central, análisis de correlación y reflexiones deductivas. Se encontró que la hipótesis inicial estaba equivocada, ya que los datos demostraron que son los factores de motivación los que afectan el Clima Laboral. En la escuela de investigación se encontró que el personal tiene un factor de motivación de poder en su aspecto negativo, pues no hubo equilibrio con el factor de logro, lo que está afectando el Clima Laboral, dado que las relaciones interpersonales son negativas por la necesidad del personal de controlar y manipular a otros. La relevancia del presente estudio estriba en la demostración de la importancia que tiene conocer con certeza la situación del Clima Laboral de una institución educativa y cuáles son los factores que motivan al personal, a fin de detectar y corregir deficiencias que pudieran incidir en el fracaso de los objetivos institucionales.