Aprendizaje de la teoría de aperturas de ajedrez con mapas de árbol de ajedrez y su relación con la autorregulación y estilos de aprendizaje
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Files
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo tiene como objeto la teoría de ajedrez, la autorregulación y los estilos de aprendizaje y como sujetos a 12 alumnos de 5º de primaria en Cd. Juárez, Chih., México. Es un estudio cuantitativo que tiene como objetivo buscar correlaciones entre el aprovechamiento del aprendizaje de teoría de ajedrez y los niveles de autorregulación y los estilos de aprendizaje, utilizando un cuasi-experimento. Otro objetivo fue comparar la efectividad del aprendizaje de teoría de ajedrez de dos métodos: el libro tradicional contra un material impreso denominado Mapa de Árbol de Ajedrez (MAPAA). Primero se aplicaron tests de autorregulación y de estilos de aprendizaje a los estudiantes. Después se llevaron a cabo cuatro sesiones de aprendizaje a un grupo de control y otro experimental, en donde se evaluó el aprovechamiento del aprendizaje de ajedrez con exámenes, al final se procesaron estadísticamente los datos con Minitab 6. El análisis de correlación de Pearson, mostró baja correlación entre el aprovechamiento y la autorregulación y los estilos de aprendizaje. En algunos casos las correlaciones fueron contradictorias. Los únicos factores que muestran una posible correlación y consistencia son “tiempos y hábitos de estudio” y “pensamiento crítico”. La hipótesis nula de que los resultados de aprendizaje entre los dos métodos de estudio son iguales se rechazo, y se concluyó que el método de estudio con MAPAA es más efectivo para el aprendizaje que el método de estudio con libro, esto en base a los resultados de la prueba t de 2 muestras que arrojó un valor P de 0.027.