Implementación de ensayos adicionales al actual método de diseño de mezclas asfálticas densas empleado en México
Citation
Share
Date
Abstract
El presente proyecto de tesis tiene como finalidad proponer la implementación de ensayos adicionales al método actual de diseño de mezclas asfálticas, empleado en nuestro país, para reproducir y mejorar el comportamiento frente a deterioros tales como las deformaciones plásticas permanentes y agrietamientos por fatiga. Adicionalmente, la evaluación de la microtextura en las mezclas asfálticas mediante el Ensayo del Péndulo Inglés para asegurar la adherencia con el neumático en las capas de rodamiento. Para cumplir con el objetivo de la tesis se realiza un estudio experimental en laboratorio empleando cinco tipos de mezclas, en función de los límites granulométricos especificados en las normas de la S.C.T. para los diferentes tamaños máximos del agregado y con una intensidad de tráfico superior a un millón de ejes equivalentes. Los materiales seleccionados para la fabricación de las probetas son comúnmente utilizados en la región noreste de nuestro país. Para el agregado pétreo fueron utilizados triturados de roca caliza y el cemento asfáltico fue un cemento asfáltico convencional distribuido por la refinería de Cadereyta como AC-20. Los ensayos adicionales se efectuaron a probetas con el contenido óptimo del asfalto para cada una de las cinco mezclas asfálticas a analizar. Como resultados finales se encontró que las mezclas asfálticas elaboradas con granulometrías dentro de los límites especificados por las normas, poseen bajos valores de resistencia a la tensión indirecta además fueron obtenidos valores considerables para las deformaciones plásticas permanentes en las mezclas asfálticas.