Citation
Share
Date
Abstract
Las estrategias de enseñanza como elementos organizadores del diseño del trabajo docente, son fundamentales cuando se pretende elevar la calidad educativa en busca de un aprendizaje significativo de contenidos y el desarrollo de habilidades del pensamiento. Ante tal necesidad se vuelve fundamental el evaluar las estrategias que utilizan los profesores al estar frente a grupo, para con ello poder corregir errores y reforzar aciertos. En el caso de la educación media superior, se ha puesto en marcha la Reforma Integral para la Educación Media Superior (RIEMS), buscando una educación integral a través del uso de nuevas estrategias de enseñanza, las cuales buscan sustituir a aquellas que giran únicamente en torno a la trasmisión, repetición y memorización. A un año y medio de su puesta en práctica surge la necesidad de conocer que estrategias utilizan los profesores en estas instituciones, si están acorde a lo propuesto por esta nueva reforma o si se mantienen las que se utilizaban tiempo atrás; para evaluar las estrategias utilizadas por los docentes se realizó un estudio de caso, tomando para ello a los profesores del CBT Emiliano Zapata, Nopaltepec, en donde a través de la aplicación de instrumentos como la rejilla de observación, la entrevista semidirigida y la revisión de documentos, se evaluaron las estrategias que utilizan, tomando en consideración de que tipo son, si se conoce la propuesta psicopedagógica a la que pertenecen, el método del que se desprenden, si hay congruencia entre lo que se planea y lo que se realiza, si se desarrollan de forma correcta, si responden a lo propuesto por la RIEMS y como estas impactan en el aprendizaje de los alumnos.