Tesis de maestría

Análisis de los Métodos Pedagógicos y Técnicas Didácticas Utilizadas por los Docentes en sus Clases de Grado Primero y Segundo de Básica Primarias para Fomentar los Valores de Paz, Igualdad y Conservación del Ambiente Y su Transferencia a la Realidad

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El problema y objetivo general de la presente investigación son el análisis de los métodos y técnicas didácticas que utilizan los docentes de primero y segundo de básica primaria para formar y lograr la apropiación en valores de paz, igualdad y conservación del ambiente en sus alumnos. Metodológicamente se recurrió al enfoque cualitativo de carácter interpretativo y se utilizaron como técnicas para recolección de datos la observación, el análisis de contenido y la entrevista semiestructurada. Los instrumentos aplicados en la recolección de información fueron guía de observación a docentes y a estudiantes, matriz de análisis a los cuadernos de los estudiantes y guía de entrevista a maestros y estudiantes. La población de estudio fue de 16 estudiantes, 8 de grado primero y 8 de grado segundo, con sus respectivos profesores. Los resultados muestran que para el desarrollo de sus actividades los docentes utilizan el método mixto con la figura del monitor que les posibilita precisar el beneficio y los requerimientos de manera individual y grupal de la clase, aunado al incremento en el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y sentido de cooperación. Mediante el uso de las técnicas y estrategias didácticas adecuadas mantienen la participación, adquisición y desarrollo de las competencias. Se concluye que es necesario determinar cuáles son los métodos, técnicas y estrategias a utilizar de acuerdo a la edad del estudiante debido a la manera constante en que éstos aprenden y modifican su comportamiento.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia