Tesis de maestría

Teletrabajo. La fuerza laboral virtual

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El teletrabajo consiste en facultar al trabajador y a la organización para que las labores puedan ser realizadas desde cualquier lugar que se considere conveniente o necesario, en vez de tener que trasladarse a un lugar de trabajo fijo, como una oficina. Esto representa varios beneficios tanto para la organización como para las personas, como lo son ahorros en oficinas y en traslados, incremento en la moral laboral del trabajador, así como un mejor aprovechamiento de su desempeño. Por otro lado, la implementación de un programa de teletrabajo también tiene el potencial de contraer desventajas, como lo puede ser el aislamiento del trabajador o el riesgo considerable de fracaso del programa. Sin embargo, tanto las desventajas como los riesgos pueden ser evitados, si se dedican los recursos y la atención necesaria para llevar a cabo una buena planeación e implementación del proyecto. El papel que juegan las tecnologías de información es elemental por constituir la entidad que permite la ejecución del teletrabajo. De esta manera, siendo el teletrabajo una cuestión de índole organizacional, este estudio se ha orientado al factor tecnológico, reiterando que la atención debe concentrarse primero en el aspecto organizacional y posteriormente se podrá enfocarse a las tecnologías de información. Por otro lado, para que un proyecto sea aceptado por la alta dirección de la organización, es necesario venderlo a través del principal beneficio que buscan las empresas al invertir en un proyecto: el retorno sobre la inversión. Así, una adecuada planeación permitirá la apreciación de cómo la organización eventualmente alcanzará un mayor nivel de competitividad, que incrementará su productividad a raíz del teletrabajo. Finalmente, a pesar de que el teletrabajo no es común en el entorno organizacional de los países en vías de desarrollo, este estudio pretende mostrar que sí es posible comenzar a pensar en el teletrabajo como una alternativa factible para las organizaciones, las cuales deben contemplar cuidadosamente todos los aspectos, de tal manera que se disminuyan los riesgos y se favorezcan las condiciones para una implementación exitosa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia