Tesis de maestría

Análisis de los Transformadores Eléctricos en los Parques Eólicos-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el mundo globalizado, los proyectos que se aprueban deben de buscar la optimización de los recursos que se utilizan para cumplir con las especificaciones de los mismos. En el sector energético, es muy importante seleccionar óptimamente los equipos que integran un proyecto. En el caso de los transformadores eléctricos, que son sometidos a ciclos de carga variable, se debe de buscar la manera de seleccionar óptimamente la capacidad que se requiere. Con la realización de este proyecto se recopiló información de estándares que rigen el comportamiento de los transformadores en condiciones de sobrecarga. Se estudia un método que permite calcular la capacidad óptima de los transformadores eléctricos que se encuentran sujetos a ciclos de carga variable. Los parques eólicos generan electricidad aprovechando las corrientes de viento que pasan por el lugar. Desgraciadamente éstas corrientes son muy variables, en ciertas horas del día tienen la intensidad adecuada para que el parque opere con las condiciones nominales y en otras horas opera con muy baja capacidad de generación. Es típico que los parques tengan factores de planta del orden del 35%. Lo anterior, sugiere que los criterios de optimización descritos en éste trabajo se apliquen a la selección de los transformadores eléctricos que se instalan en los parques, al lado de cada generador y en la subestación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia