Formulación de Estrategias Emergentes en una Institución de Educación Superior -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
La investigación que se realizó en el Centro Universitario Zumpango, de la Universidad Autónoma del Estado de México, tuvo como finalidad conocer el proceso de formulación de estrategias emergentes, partiendo de la planeación formal de esta institución de educación superior. Este estudio utilizó un enfoque mixto de investigación, aplicando tres instrumentos de investigación: entrevistas, guías de observación y análisis de documentos. Se realizaron 35 entrevistas a personal directivo, administrativo, profesores y coordinadores de los programas académicos que ofrece esta universidad. Además de asistir a 3 reuniones: una de área, una de consejo académico y otra de consejo de gobierno. En el análisis de documentos se revisaron las minutas de reuniones de estos consejos, de los años 2009 y 2010. Uno de los principales hallazgos en este estudio fue que el personal académico no participa en los procesos de planeación formal y que la formulación de estrategias emergentes se enfoca en la edición de libros o publicaciones en revistas arbitradas por parte de los dos cuerpos académicos que posee este centro universitario. Las estrategias deliberadas y los procesos de planeación están a cargo del personal directivo y administrativo: director, subdirector académico, subdirector administrativo, encargado de planeación. En ocasiones participan algunos jefes de área como el de control escolar. La relevancia de este estudio contribuye a conocer que tanto la teoría sobre la participación de los docentes en los procesos de planeación y formulación de estrategias deliberadas emergentes es aplicada en instituciones de educación superior. El proceso de planeación estratégica constituye un acontecimiento indispensable para las universidades, la implementación, seguimiento y evaluación define el éxito de éstas en el mercado laboral y profesional.