Implementación de una Plataforma Tecnológica para Mejorar la Comunicación en Instituciones Educativas
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Debido al acelerado ritmo de vida que existe hoy en día, así como las grandes distancias que hay que recorrer para trasladarse de un lugar a otro y el aumento de familias monoparentales y familias en las que ambos padres de familia trabajan, la comunicación entre padres de familia y maestros ha disminuido debido a la dificultad que existe por parte de los padres al asistir a juntas y actividades que se desarrollan dentro de la escuela. Así mismo la comunicación entre padres de familia e hijos se ha visto afectada, en especial cuando los hijos atraviesan la etapa de la adolescencia en la cual se presentan diversos cambios. Como resultado de la escasa comunicación entre maestros y padres así como entre padres de familia e hijos, en ocasiones surgen problemas de rendimiento escolar ya que no se lleva a cabo un seguimiento adecuado en el desarrollo del estudiante. Con la intención de formar alumnos con una educación integral se requiere que exista una comunicación constante entre los actores del proceso educativo (maestros, directivos, padres de familia, maestros y alumnos), por lo que el objetivo de la presente investigación es diseñar e implementar una plataforma tecnológica de comunicación a la que tengan acceso todos los actores involucrados en el proceso educativo del primer grado de Secundaria en el Instituto Bilingüe Elisa Griensen en Ciudad Juárez, Chihuahua. El objetivo mencionado, partió de la siguiente pregunta: “¿De qué manera influye el uso de una plataforma tecnológica en el restablecimiento de la comunicación entre los actores del proceso educativo?” Para responder dichas preguntas se llevaron a cabo entrevistas a cada uno de los actores del proceso educativo con la intención de realizar un diagnóstico de cada una de las necesidades que estos presentan. Una vez obtenida dicha información se procedió a diseñar una plataforma tecnológica de comunicación a la que todos los actores tuvieran acceso. Durante la presente investigación se conocieron las fortalezas de cada grupo de actores, así como las áreas de oportunidad que presentan en relación a la comunicación y la forma en que se lleva a cabo dentro de esta institución.