Tesis de doctorado

Lo abyecto, la apropiación y el realismo traumático como estrategias neobarrocas en tres novelas latinoamericanas de cambio de siglo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación aborda el potencial de un conjunto de estrategias discursivas, que operan de manera análoga a tres lógicas no lingüísticas tomadas de las artes visuales, para generar una opacidad semántica, la cual, al impedir la interpretación del texto a partir de los parámetros propios del paradigma monológico del lenguaje, genera un efecto barroco en el lector, pues problematiza al realismo, en tanto estética que valida la operatividad del orden discursivo moderno. Dichas lógicas no lingüísticas corresponden a lo abyecto, la apropiación y el realismo traumático y, según la propuesta de este estudio, aparecen en tres novelas latinoamericanas contemporáneas, a saber: Cómo me hice monja, de César Aira (1993); el Gran Vidrio, de Mario Bellatin (2007); y Nefando, de Mónica Ojeda (2016).

Description

https://orcid.org/0000-0002-2879-213X

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia