Tesis de maestría

Aplicación de Prácticas de Manufactura Esbelta y Tecnología de Simulación Dentro del Proceso de Administración del Ciclo de Vida del Producto Caso de Estudio: Dana Heavy Axle México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El propósito de este proyecto de Tesis es poner en práctica conceptos y principios de la Manufactura Esbelta aplicados a un proyecto de Administración del Ciclo de Vida de Producto, utilizando una mejor práctica que es la simulación, todo esto aterrizado a un caso de estudio en la empresa Dana Heavy Axle México, específicamente en la planta Monterrey. Como objetivo es analizar una línea de producción y definir los cambios apropiados para aumentar la capacidad de producción usando DELMIA (Módulo QUEST). El modelo de simulación construido con el fin de esta tesis, permite a Dana Heavy Axle México optimizar el layout de sus activos en la instalación fabril. En el capítulo uno se presenta el entorno a la Industria Automotriz, su estructura características y retos, tanto en el mundo como en México. En el capítulo dos se presenta los fundamentos de este proyecto, En el capítulo tres se presentan conceptos e impulsores de la Manufactura Esbelta. En el capítulo cuatro se presenta las Metodologías aplicadas tanto para la modelación como para la evaluación inicial de los procesos de PLM (Product Life Cycle Management) aplicables a Dana Heavy Axle. En el capítulo cinco se presenta la Modelación a detalle de cada estación de trabajo, así como la cantidad de operadores que actualmente manufacturan el área crítica del estudio, representado aquí como el Modelo As-ls. En el capítulo seis se presentan las propuestas de Modelos o arreglos futuros, con los resultados esperados en el aumento de la capacidad de producción, así como los detalles de las estaciones de trabajos involucradas en cada modelo, representados aquí como Modelos To-Be. En el capítulo siete se presentan las conclusiones encontradas en este proyecto de tesis. En el capítulo ocho se hace la referencia bibliográfica

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia