Impacto de la metodología del aprendizaje basado en casos sobre la empatía y el actuar médico en los médicos residentes
Citation
Share
Abstract
Actualmente la atención médica presenta áreas de oportunidad por parte de los médicos en formación en la UMAE HGP No 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Existen reportes de los derechohabientes manifestando que no se tiene un trato digno y que no son respetados sus derechos como pacientes. También se menciona la falta de empatía por parte del personal de la salud al momento de recibir atención médica. Debido a esto, se decidió realizar la implementación de este proyecto de intervención como un medio para la resolución de esa falta de empatía en los médicos residentes. El objetivo del proyecto es analizar el impacto que tiene un taller del aprendizaje basado en casos sobre la empatía y el actuar médico. Como instrumentos de diagnóstico se utilizaron cuestionarios que permitieron conocer el nivel de empatía y el conocimiento en materia de derechos de los pacientes, Ley General de Salud, y ética médica. El taller tuvo una duración de 4 sesiones. Los resultados indican que la metodología de casos sobre la empatía fue exitosa, ya que los puntajes de los participantes posteriores al taller mejoraron sustancialmente en comparación con la evaluación inicial. También se observó mejoría en el puntaje en la evaluación del conocimiento, y una percepción promedio favorable sobre la metodología de aprendizaje basado en casos. En general, los residentes manifestaron estar motivados para ser más empáticos con los pacientes que atienden.
Description
https://orcid.org/0000-0002-4817-0215