Tesis de maestría

Evaluación del Programa Pronalees: La Enseñanza de la Comunicación Escrita en Tercer Grado de Primaria-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación tiene como fin ofrecer a los docentes una evaluación de la metodología que encierra el llamado Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Lectura y Escritura en la Educación Básica (de aquí en adelante PRONALEES), ya adoptado en los planes y programas de estudio de la Educación Primaria, más no aceptado por el grueso del magisterio de educación básica. Para mostrar las bondades y la preocupación de esta metodología tanto por el proceso como por el producto, se corre una prueba bajo un diseño experimental y se aplica un cuestionario cuyos resultados se trabajan aplicando la metodología cualitativa. La combinación de estas metodologías arroja resultados que muestran las diferencias entre el aprendizaje de la comunicación escrita de niños de tercer año de primaria que aprenden aplicando el PRONALEES y el de los niños que aprenden siguiendo la metodología tradicional.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia