Tesis de maestría

Influencia de los factores escolares en el rendimiento académico de alumnos de nivel medio superior en instituciones del sector privado

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La investigación que se presenta, muestra los resultados sobre un estudio realizado a partir de la interrogante ¿cómo influyen los factores escolares en el desempeño escolar de los alumnos de segundo semestre de preparatoria pertenecientes a dos escenarios educativos del sector privado? La investigación se llevó a cabo en un contexto que estuvo compuesto por la participación de dos instituciones privadas del sector medio superior de la zona metropolitana de Monterrey, N.L. con alumnos de segundo semestre en el área de matemáticas. El objetivo fue determinar si existe o no influencia de los factores escolares (variables independientes) sobre el desempeño académico (variable dependiente). Los factores escolares que fueron seleccionados para formar parte de la investigación fueron las credenciales del profesorado, la satisfacción laboral de los docentes y el tamaño de los grupos, como rendimiento académico se tomó el promedio del grupo del primer parcial de cada uno de los participantes. Las pruebas de correlaciones obtenidas a partir de los datos recabados con la prueba t-Student mostraron que solamente la institución P1 tiene correlación entre el rendimiento académico y la satisfacción en el empleo, tomando como medida la antigüedad en el empleo. La institución P2 no mostró correlación entre la variable dependiente y las variables independientes. Sin embargo las pruebas muestran que existen relaciones no esperadas entre el tamaño de los grupos y las credenciales del profesorado, el tamaño de los grupos con la satisfacción en el empleo y las credenciales del profesorado y la satisfacción en el empleo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia