Tesis de maestría

Factibilidad de uso de dispositivos móviles como herramientas para fortalecer la capacitación del instructor comunitario del Consejo Nacional para el Fomento Educativo en Quintana Roo.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En México existen comunidades rurales e indígenas marginadas, que no gozan del derecho constitucional de la educación básica. Una alternativa del gobierno federal para atender estos compromisos es la educación comunitaria. El Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE) ofrece este tipo de educación bajo un modelo que reconoce los recursos culturales, ambientales y sociales de las comunidades y los hace parte de su propuesta pedagógica. Una pieza fundamental para la operación del modelo son los instructores comunitarios, es por ello que su proceso de formación cobra relevancia. La presente investigación indaga sobre las etapas de capacitación con el fin identificar la factibilidad de uso de dispositivos móviles como herramientas para fortalecer la capacitación del instructor comunitario del CONAFE en Quintana Roo. El enfoque metodológico utilizado en el estudio es de corte cualitativo, con un alcance exploratorio-descriptivo y diseño no experimental-transversal. El estudio se desarrolló en la región centro del Estado de Quintana Roo, que abarca las comunidades rurales e indígenas del Municipio de Felipe Carrillo Puerto. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron cuestionarios y entrevistas a profundidad, aplicados a los instructores que asistieron a la capacitación intermedia en diciembre de 2008.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia