Tesis de maestría

Percepción de los estudiantes sobre la evaluación virtual en la metodología b – learning

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta tesis fue realizada con el fin de analizar la percepción de un grupo de estudiantes sobre la evaluación virtual, en comparación a la presencial. Además, dentro del proceso de investigación se estudió el impacto de la utilización de la metodología b – learning en el desarrollo del curso. La investigación se llevó a cabo en uno de los grupos del curso Fundamentos de Química que se dictan en la una institución universitaria de carácter privado ubicada en la ciudad de Bogotá (Colombia). Esta investigación se realizó a través de la metodología de Estudio de Caso, buscando que los resultados obtenidos sirvan de base para proponer algunas recomendaciones sobre la realización de evaluaciones virtuales, específicas y apropiadas a las características y necesidades de este curso. Durante la investigación, a un grupo de 25 estudiantes, se le realizaron dos evaluaciones sobre el mismo tema, una de forma presencial y la otra de forma virtual. Posteriormente, se les solicitó que diligenciaran dos encuestas. Por medio de la primera, “Impacto de la Metodología b–learning”, se buscó conocer la opinión de los estudiantes sobre la aplicación de la metodología b – learning en el desarrollo del curso en general. La segunda, “Evaluación virtual vs Evaluación presencial”, se enfocó en conocer la opinión de los estudiantes frente al desarrollo de evaluaciones virtuales, en relación a las evaluaciones presenciales. El análisis de los resultados obtenidos, en las evaluaciones y encuestas, fueron la base para realizar la caracterización y propuesta de cómo optimizar la realización de las evaluaciones virtuales.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia