Tesis de maestría

Implicaciones del Proyecto de Evaluación Institucional en la Escuela Normal Nº 3 de Toluca-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Conocer a la escuela requiere vivir en ella comprender que de la interacción constante que en ella hay de docentes, alumnos, directivos y padres de familia; con diversas historias de vida, se generan en la comunidad escolar costumbres, tradiciones, concepciones, intereses y normas que sólo al introducirse en la vida cotidiana; logramos que adquieran formas, modalidades y expresiones concretas. En el momento en que podemos comprender lo que en ella pasa, podemos identificar la importancia y prioridad que se dan a los criterios de calidad asociados a la misión, visión, objetivos y valores institucionales para la planificación estratégica, la evaluación institucional, la investigación, el intercambio, etc. El objeto de este ejercicio es la evaluación así mediante el trabajo realizado desde la observación, las entrevistas y el acompañamiento al ejercicio de evaluación desde la Unidad de Planeación Seguimiento y Evaluación, se trata de constatar si metodológicamente se consideró el diseño de la evaluación, el levantamiento de la información; su ordenamiento y procesamiento, el análisis e interpretación de la información, así como la valoración y toma de decisiones. Como hallazgos tenemos que desde el diseño y la concepción de la evaluación, sus fines y la forma en que se implementa en la escuela condicionan su apropiación; los niveles de autoridad y la unidad staff son quienes instrumentan la evaluación; por tanto se limita su desarrollo al no ser validada por todos los integrantes de la comunidad escolar. Es importante considerar que la evaluación parte de definir objetivos mismos que requieren criterios e indicadores a medir y para ello el consenso entre los protagonistas es clave. La experiencia en el ejercicio deja la reflexión y referencia sobre el escaso uso e impacto de los resultados de la evaluación y la relación que este fenómeno tiene con la insuficiente comunicación entre los actores educativos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia