Tesis de maestría

Obtención de cefalosporina C a partir de diacetilcefalosporina C catalizada por la O-acetiltransferasa de Acremonium chrysogenum-Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Notas del catalogo: La acetilcoenzima A-diacetilcefalosparina C:O-acetiltransferasa es la enzima que cataliza el paso final en la biosíntesis de cefalasporina C a partir de diacetilcefalasparina C en Acremonium chrysogenum. Al realizar la caracterización catali.... Bibliografía: h. 54-57. Desc. física: 65 h. : il. (algunas a col.) ; 28 cm

La acetilcoenzima A-diacetilcefalosparina C:O-acetiltransferasa es Ia enzima que cataliza el paso final en Ia biosmntesis de cefalasporina C a partir de diacetilcefalasparina C en Acremonium chrysogenum. Al realizar Ia caracterización catalitica parcial de Ia enzima se abservó un compartamiento tIpico de acuerdo al modelo Henry-Michaelis-Menten, can un valor de Vmáx=8.56 mol.1f1.min1, Km3.43 x 1O~ mal.lf1 y Kcat=2.21 min1. Para analizar su catálisis tanto en el sistema libre como inmovilizado, Ia enzima en forma de extracto fue inmovilizada par atrapamienta en tres diferentes sapartes: alginato, agarosa y poliacrilamida, de los cuales se obtuvieron los siguientes niveles de actividad enzimática en comparación con las del sistema libre a) alginato 26-45%, b) agarosa 12-18%, y c) con poliacrilamida únicamente se detectó actividad después de haber duplicado Ia concentración de Ia proteína (116.8 ~.1g), con ésta variante se obtuvieron niveles de actividad del 17.6-21.62%. El alginata fue el soporte que genera mayores niveles de actividad enzimática y fue el sistema elegido para estudiar Ia factibilidad de Ia reutilización de las bioparticulas de alginata-enzima, obteniendo a Io largo de los ciclos una actividad enzimática del 44.5-61.0%. Factores tales coma Ia influencia directa de las efectos difusionales, tamaño de paro, viscosidad y peso molecular del polímero, parecen encontrarse estrechamente relacionados can los niveles de actividad de Ia enzima observados, sin embargo estos deben ser caracterizados en detalle antes de poder inferir una dependencia estricta

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia