Implementación de clases de educación física bajo la modalidad de educación remota

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorHernández Raygoza, Javier
dc.contributor.authorBaquero Marquez, Vladimir Jhosmell
dc.contributor.catalogerdnbsrpes_MX
dc.contributor.committeememberMendoza Carabeo, Elia Esther
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual en Líneaes_MX
dc.contributor.mentorGonzález Peña, Carolina
dc.date.accepted2023-06-04
dc.date.accessioned2023-12-05T19:08:01Z
dc.date.available2023-12-05T19:08:01Z
dc.date.issued2023-04-16
dc.description.abstractLa educación por causa de la pandemia del COVID-19 se vio afectada, obligando a las instituciones educativas a un cierre temporal de sus instalaciones. Ante esto, fue necesario el uso de herramientas y plataformas tecnológicas, permitiendo generar espacios formativos flexibles y participativos para dar continuidad a los procesos educativos. El objetivo del proyecto fue promover estrategias didácticas mediante la modalidad de educación remota para que los procesos de enseñanza-aprendizaje en las clases de educación física se lleven a cabo en tiempos de confinamientos o de interrupción educativa y los estudiantes no se vean afectados en el desarrollo de sus habilidades y competencias educativas. Se utilizó una muestra de 42 estudiantes de la clase de educación física de la Institución Educativa Departamental (IED) Armando Estrada Flórez, ubicada en Municipio de Zona Bananera, Departamento del Magdalena – Colombia. Se desarrollaron actividades por medio remoto que permitieron observar la percepción de estudiantes y profesores, logrando un alto grado de aceptación superior al 80%, evidenciando que la educación remota aplicada a las clases de educación física es un medio motivacional que favorece una preparación física adecuada, la posibilidad de optimizar el rendimiento académico, mejorar habilidades socioemocionales y una comunicación más estable y positiva entre alumnos y docentes. Por último, los resultados de la investigación comprobaron la importancia que tiene en la educación utilizar herramientas pedagógicas mediadas por tecnología. De donde se infiere que, el aprendizaje remoto es un medio que permite mantener continuidad educativa e impacto en los procesos formativos, principalmente en situaciones de emergencia.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Tecnología Educativaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.citationBaquero Márquez, V. (2023). Implementación de clases de educación bajo la modalidad de educación remota [Tesis de Maestría, Tecnológico de Monterrey]es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2122-3305es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/651606
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje remotoes_MX
dc.subject.keywordPandemia COVID-19es_MX
dc.subject.keywordEducación Físicaes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleImplementación de clases de educación física bajo la modalidad de educación remotaes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Intervencion_BaqueroMarquezVladimir(A01686675)_RITEC.pdf
Size:
982.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado Maestría PDF
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Intervencion_BaqueroMarquezVladimir(A01686675)_RITEC.docx
Size:
1.33 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de Autorización_A01686675.jpg
Size:
484.76 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Carta de Autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia