Tesis de maestría

Impacto del docente innovador sobre el aprendizaje utilizando las TICs en secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

La educación en los centros educativos rurales reviste un desafío para los docentes que laboran en esos contextos por las diversas limitaciones que se pueden encontrar. La falta de recursos didácticos y de infraestructura así como la incipiente dotación de equipos computacionales y de acceso a Internet hacen que el proceso de enseñanza sea difícil y complejo. El objetivo de la investigación fue considerar el impacto del docente innovador sobre el aprendizaje efectivo utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TICs) en la educación secundaria rural. Se planteó como interrogantes de investigación: ¿Cómo impacta el docente innovador sobre el aprendizaje efectivo utilizando TICs en la educación rural? ¿De qué manera el docente crea espacios de aprendizaje significativo utilizando TICs que mejoren el aprendizaje en la educación rural? La metodología de investigación fue cualitativa bajo el paradigma fenomenológico. Los instrumentos que se emplearon fueron la entrevista, la observación y la revisión de documentos. Los participantes fueron los docentes y 50 alumnos de la institución involucrada. Los resultados indican que los docentes utilizan las herramientas TICs disponibles intentando con ello innovar y mejorar los procesos formativos. Además se constató que los docentes no utilizan las teorías de aprendizaje para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se pudo evidenciar algunas características del docente innovador en su quehacer educativo. La relevancia de este estudio para la educación es que se marcó el inicio de una investigación que puede ser ampliada para indagar el impacto que tienen los docentes sobre la calidad de la educación impartida en las instituciones del sector.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia