Tesis de maestría

Mejoramiento de la lectura musical con el violín mediante la interpretación y compresión de dibujos

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Durante diez años dedicados a la enseñanza del violín la tesista identificó que en las diferentes instituciones de formación musical de la ciudad de Medellín los niños entre 7 y 11 años estudiantes de violín requieren de reforzamiento en lectura musical, pues así tengan buenas bases en la lectura, ellos se confunden tocando el instrumento porque inician un proceso cognitivo diferente, en donde, por ejemplo, la lectura del pentagrama pasa de ser solfeada o cantada a ser tocada. La pregunta base de la investigación fue ¿cómo mejorar la lectura musical de los niños estudiantes de violín mediante la interpretación y comprensión de dibujos? En la música, una imagen puede representar las características sonoras que se desean enseñar porque el sonido es un dibujo sonoro, y para un violinista el arco es su pincel encargado de pintar con puntos o rayas (staccato o detaché), con líneas gruesas o delgadas (forte o piano según la presión que se ejerza el brazo al arco), un paisaje completo o un solo objeto (pieza/obra-fase). Se buscaron respuestas en diversos estudios sobre la literatura en torno al lenguaje, la semiótica, la lectura, la imagen, la música, el lenguaje musical, la educación musical en general, la lectura musical y la enseñanza del violín. La implementación se realizó en el Instituto Musical Diego Echavarría con un material didáctico visualmente adecuado, diseñado para generar estructuras y bases sólidas en el aprendizaje con el propósito de que los estudiantes al interpretar y comprender los dibujos pudieran mejoran la lectura musical con el violín. La investigación se realizó con el método mixto, recolectando datos por medio de instrumentos del enfoque cuantitativo y cualitativo basados en un cuadro de  triple entrada que fueron aplicados a estudiantes y docentes. El análisis de datos realizado por medio de la triangulación permitió conocer de cada categoría los resultados de las fuentes y confrontándolos con el marco teórico en donde se obtuvieron las repuestas que permiten afirmar que el material diseñado favorece la lectura musical y que la interpretación y comprensión de los dibujos contribuyó a mejorar la lectura musical de los niños estudiantes de violín.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia