Tesis de maestría

"Estimación de un Inventario de Emisiones de Fuentes Móviles para el área Metropolitana de Monterrey con Año Base 2005" -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El Área Metropolitana de Monterrey (AMM) es el polo industrial más importante del norte de México y en los últimos años ha visto un incremento en el deterioro de la calidad del aire que la rodea. Una fuente importante de este deterioro la constituyen los vehículos automotores que circulan por carretera. En el presente trabajo se elabora un inventario de emisiones de fuentes móviles para el AMM tomando como base el año 2005. Para ello, se ha hecho uso del modelo de factores de emisión MOBILE6.2-México que, junto con datos de actividad de kilómetros recorridos por vehículo para la región, han sido las herramientas básicas para el cálculo de dicho inventario. Los principales resultados muestran que la flota del AMM está constituida en un 14% por vehículos de modelos 1981 y anteriores; un 51% es de vehículos entre modelos 1982 y 1999; y un 35% es una flota moderna (modelos 2000 – 2006). En emisiones, de las 582 669 toneladas emitidas por fuentes móviles durante 2005 (excluyendo las 6 364 216 toneladas de CO2), el CO representa el 84.5% del total de emisiones liberadas; los COVs, un 9.60%; y los NOX, un 5.45%. Del total de emisiones de fuentes móviles, el 63.9% se debe a vehículos y camionetas particulares de carga ligera; el 13.8%, a vehículos de carga pesada; el 20.9%, a vehículos de transporte público; y el 1.4%, a motocicletas. Asimismo, del total del CO emitido, el 39.1% se debe a vehículos de modelos 1981 y anteriores; el 47.7% a modelos 1982 – 1999; y el 13.2%, a modelos 2000 – 2006. Un análisis sobre el impacto que tendría en las emisiones de fuentes móviles la legalización de 100 000, 200 000 y 300 000 vehículos extranjeros de entre 10 y 14 años de antigüedad, reveló que las emisiones de CO podrían incrementarse hasta en un 12.7%. Con base en los resultados obtenidos y en la comparación del presente trabajo con inventarios de emisiones anteriores para el AMM, se elaboró una serie de propuestas para mejorar la calidad del aire en cuanto a emisiones de fuentes móviles se refiere.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia