Tesis de maestría

Eliminación de tornillos levantados durante el ensamble de mecanisco de radio

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La calidad representa un elemento básico para obtener una ventaja competitiva. Las empresas deben implementar una estrategia que persiga la calidad en todos sus productos, servicios y procesos que los diferencien de su competencia y les permita afrontar nuevos desafíos a través del uso de diferentes metodologías, técnicas de calidad y mejora continúa. Una de estas metodologías es la "Metodología Seis Sigma", la cual representa una estrategia empresarial muy eficaz que permite a las organizaciones que la utilizan alcanzar ahorros económicos importantes y a su vez, mejorar o incrementar la satisfacción de sus clientes en un período de tiempo corto. En Delphi Electronics & Safety se envían radios al ensamblador de vehículos. Durante las pruebas de rodamiento del automóvil el cliente detectó un ruido excesivo y el análisis que se realizó para encontrar la fuente del ruido arrojó que éste proviene del radio, por consiguiente, éste es retirado del vehículo y reemplazado por otro libre de defecto (ruido mecánico producido por la vibración del vehículo). Finalmente, el radio retirado es devuelto al proveedor (Delphi). Hasta el momento se han rechazado varios radios debido a este problema y el análisis muestra que existen tornillos de ensamble del mecanismo del manejador de CD que no están correctamente ensamblados, por lo tanto, el objetivo de esta investigación será "Eliminar al 100% los tomillos levantados durante el ensamble del mecanismo de CD con la finalidad de eliminar las quejas del cliente por ruido vibratorio en el automóvil". Para llevar a cabo este objetivo se aplicará la metodología Seis Sigma estimando un ahorro de 106,000 USD anuales de costo evitado. La secuencia de actividades y mecánica del análisis del problema a lo largo de las diferentes etapas del proceso DMAIC de la metodología Seis Sigma, consistirá en definir el problema e identificar el modo de falla que lo genera así como la cuantificación de su ocurrencia. Posteriormente, se procederá a construir el Diagrama de Causa y Efecto del proceso identificado como fuente del problema y la determinación de la causa raíz. Finalmente, se identificarán las potenciales acciones de mejora para contrarrestar la causa raíz identificada y se medirá su efectividad con la finalidad de corroborar si dichas acciones fueron efectivas. Como etapa final de la metodología, se documentarán las recomendaciones y cambios respectivos en los procesos de control para evitar re incidencias así como utilizar el conocimiento adquirido en trabajos futuros dentro de la organización que se vean beneficiados con mejores prácticas aprendidas durante esta investigación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia