Evaluación y Obtención de Condiciones de Operación para la Desorción Térmica de Pesticidas en Suelo-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
El proceso de Desorción Térmica (DT) es en la actualidad la técnica de tratamiento preferida para los suelos contaminados con Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) debido a que es considerado relativamente seguro, ya que emite una cantidad pequeña o nula de materiales a la atmósfera y consume considerablemente menos energía que la incineración. Mientras la incineración, que opera a temperaturas por encima de los 1,000 oC, utiliza el calor para destruir los contaminantes a través de la combustión de estos, la DT usa el calor para separarlos físicamente del suelo. Dependiendo del diseño del sistema, los contaminantes vaporizados son ya sea condensados y recuperados o destruidos [1]. Las unidades comerciales han demostrado que la DT es un proceso efectivo para la separación de compuestos orgánicos de los residuos de refinerías, creosota de los tratamientos de madera, solventes, pesticidas, Bifenilos Policlorados (BPCs), dioxinas y combustibles de suelos contaminados [1].