Factores asociados a congelamientos de la marcha en pacientes con enfermedad de parkinson

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorMartínez Ramirez, Daniel
dc.contributor.authorGarza Brambila, David
dc.contributor.catalogertolmquevedo, emipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberMeza Cano, María Elena
dc.contributor.committeememberArmendariz Betancourt, Immer
dc.contributor.committeememberMartínezRamirez, Daniel
dc.contributor.departmentNeurologíaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorGonzález Uscanga, Carlos
dc.creatorGARZA BRAMBILA, DAVID; 598865
dc.date.accessioned2022-03-28T00:45:20Z
dc.date.available2022-03-28T00:45:20Z
dc.date.created2020-11-03
dc.description.abstractLos congelamientos de la marcha (CDM) representan un fenómeno clínico discapacitante en la enfermedad de Parkinson (EP) ocasionando un importante deterioro en su calidad de vida. Además, se considera un factor de riesgo para caídas y sus complicaciones, y para falta de independencia. Con el objetivo de identificar factores demográficos y clínicos asociados a CDM en pacientes con EP, y en particular la relevancia del lado de inicio de los síntomas de EP, se desarrolló un estudio epidemiológico observacional transversal comparativo, descriptivo y analítico. Se utilizó una cohorte del Grupo Mexicano de Estudio en Parkinson (GMEP), se incluyeron 306 sujetos evaluados en el último año. Se realizó un análisis univariado entre variables demográficas y clínicas y el desenlace de presencia de CDM. Además, se creó un modelo de regresión logística múltiple para identificar factores predictores. De los 306 pacientes incluidos en el análisis, 86 (28.10%) demostraron presencia de CDM. En el análisis univariado, las variables que se asociaron a CDM fueron: subtipos motores de EP: Inestabilidad Postural con Trastornos de la Marcha (PIGD – siglas en inglés) (p = .001, RM = 12.31), tremorígeno (p = .001, RM = 0.06), uso de levodopa (p = .015, RM = 2.74), uso de agonistas dopaminérgicos (p = .06, RM = 3.46), uso de pramipexol o rotigotina (p = .001, RM = 12.41), uso de inhibidores de la catecol-o-metiltransferasa (p = .009, RM = 5.425), alucinaciones (p = .03, RM = 1.94), apatía (p = .004, RM = 2.55), problemas para dormir (p = .03, RM = 1.74), salivación excesiva (p = .00, RM = 4.36) y distonías dolorosas en “off. (p = .01, RM = 7.21). El lado de inicio de los síntomas motores no mostró una asociación significativa (p = 0.959) En el modelo de regresión linear observamos que los subtipos motores PIGD (RM = 20.1, p = .000), tremorígeno (RM = 4.8, p = .02), hípersalivación (RM = 3.34; p =.004), duración de la enfermedad (RM = 1.11, p = .002), y severidad de síntomas (RM = 1.055, p = .000), probaron ser predictores significativos para la presencia de CDM. La ausencia de deterioro cognitivo mostró ser un factor protector (RM = -1.054, p =.004). Consistente con otros estudios, el subtipo motor, la mayor duración y severidad de la enfermedad, nos ayuda a identificar pacientes con CDM. Un factor asociado, previamente no reportado fue hipersalivación.es_MX
dc.description.degreeEspecialidad en Neurologíaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator598865es_MX
dc.identifier.citationGarza Brambila, David. (2020). Factores predictores de congelamientos de la marcha en enfermedad de parkinson. (Trabajo Terminal Especialidad) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/647268es_MX
dc.identifier.cvu598865es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1196-7140es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/647268
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2020-12-20
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationNeurologiaes_MX
dc.subject.keywordParkinsones_MX
dc.subject.keywordCongelamientos de la Marchaes_MX
dc.subject.keywordLateralidades_MX
dc.subject.lcshMedicinees_MX
dc.titleFactores asociados a congelamientos de la marcha en pacientes con enfermedad de parkinsones_MX
dc.typeTrabajo terminal especialidad

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GarzaBrambila_TrabajoTerminalEspecialidadPDFA.pdf
Size:
360.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Terminal Especialidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta_autorizacion_publicaDGB.pdf
Size:
3.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Declaración de acuerdo para uso de obra
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hoja Firma Tesis_Comite_DGB.pdf
Size:
171.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de Firmas del Comité Académico para la defensa de la tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GarzaBrambila_HojaDatosPersonalesCurriculumVitaePDFA.pdf
Size:
76.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de Datos Personales Curriculum Vitae

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia