Tesis de maestría

Idoneidad del personal que labora en procesos de auto evaluación en el ITM

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El proyecto de intervención fue aplicado en el Instituto Tecnológico Metropolitano (en adelante ITM), una Institución de Educación Superior de naturaleza pública ubicada en la ciudad de Medellín (República de Colombia), el departamento de Autoevaluación abrió sus puertas y permitió evaluar algunas de sus necesidades, entre ellas se identificaron algunas que cumpliesen con las condiciones para diseñar y ejecutar un proyecto de intervención; pero que a su vez estuviera dentro del  campo de acción del  director de departamento de Autoevaluación del ITM. Se realizó el diagnostico de necesidades, luego de analizar las necesidades se determinó trabajar en el tema de Idoneidad del personal que labora en procesos de autoevaluación en el ITM. De alguna forma la falta de continuidad de personal que labora en estas actividades, sumado a que las personas adolecen de conocimientos sobre los temas relacionados con la autoevaluación llevó a la conclusión que era menester trabajar en la solución de esta necesidad. Con esas condiciones se planteó el objetivo de desarrollar competencias que mejoren la idoneidad del personal que participa en los diferentes procesos de evaluación interna, incluidos personal directivo, administrativo y docente. Se realizó un plan de formación el cual se enfocó en tres ejes principales, la cultura de autoevaluación, las competencias de un evaluador y la comprensión de indicadores. Se ejecutaron tres sesiones, en cada una de ellas se trató cada uno de los ejes seleccionados, temas que fueron bien recibidos por los asistentes pero que además dejo observaciones importantes para ser tratados a corto plazo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia