Tesis de maestría

Estudio Comparativo de Gasolinas Comerciales en el Funcionamiento de un Motor de Combustión Interna

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En vista de la situación económicamente crítica que -enfrenta nuestra sociedad a raíz de la escasez de energéticos, este trabajo trata de lograr una mejor utilización de las gasolinas comerciales para motores de combustión interna. Tomando en consideración el hecho de que las verdaderas soluciones al problema son de largo plazo, que los estudios realizados hasta ahora, enfocados a obtener mayores eficiencias en equipos de combustión y aprovechamiento de los energéticos, no nos brindan una solución práctica inmediata en estos momentos de transición y espera, que los nuevos recursos de energía están apenas en vías de desarrollo, y que no podemos detener el proceso moderno de super comunicación, piedra angular de nuestro desarrollo, sugerimos una medida práctica inmediata a modo paleativo de esperar menos dolorosamente las grandes soluciones. En este trabajo se presentan resultados alentadores en este sentido, y se abren nuevas alternativas para estudios posteriores a corto plazo con sugerencias de pequeñas investigaciones sobre el mejor uso de los combustibles a que tenemos acceso comercialmente. Podemos concluir en este trabajo, que la Mezcla al 50% en volumen de gasolina Nova y Extra, ha demostrado ser más eficiente que cualquiera de las otras dos utilizándolas puras. El aspecto económico se puede mejorar en cuanto al gasto del usuario normal en gasolina para su automóvil, si se toma en cuenta que esta mejora es de doble significancia. En primer lugar, el precio de la gasolina Extra es un 30% más cara que la gasolina Nova, lo que implica que si se deja de utilizar la Extra y se empieza a consumir Mezcla, el ahorro es de un 15%. Por otro lado el rendimiento de la Mezcla es mayor, por lo que se obtiene un aumento en potencia y eficiencia con la misma cantidad suministrada al motor.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia