Informe anual 2018-2019 de la Cátedra UNESCO e ICDE: Movimiento educativo abierto para América Latina
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Con el objetivo general de promover la integración de la investigación, formación y documentación del movimiento educativo abierto en América Latina, se trabajó con base en los objetivos específicos, donde se lograron los resultados siguientes: ▪ Objetivo 1. Compartir y movilizar el conocimiento abierto, a través de procesos de formación y mecanismos de implementación. Resultados. Se impartieron 16 conferencias magistrales, 13 MOOC, 2 talleres e impactando a más de 150,000 personas, de más de 50 países. ▪ Objetivo 2. Promover la integración de académicos de América Latina, a través de redes de colaboración, para usar y producir REA y unir esfuerzos para reducir las brechas en la educación. Resultados. Se integró la red OpenergyLab con el objetivo de promover nodos de conexión para la colaboración entre diversas instituciones, organismos sociales y gubernamentales, con el propósito de promover la educación e innovación abierta para la sustentabilidad energética. ▪ Objetivo 3. Producir y diseminar estudios del movimiento educativo abierto y promover prácticas de publicaciones digitales. Resultados. Se llevaron a cabo 3 estudios con financiamientos de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de la Secretaría de Energía de México y del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de 2 España. Se publicó un libro de innovación para formar en sustentabilidad energética con cursos masivos abiertos (MOOC). ▪ Objetivo 4. Promover la cooperación con otros Chair de Unesco en el área de recursos educativos abiertos. Resultados. Se participó con el Chair UNESCO de la Universidad de Athabasca, Rory McGreal, en la red OpenergyLab. ▪ Objetivo 5. Cooperar cercanamente con UNESCO en otros programas y actividades relevantes. Resultados. Se participó activamente con UNESCO en las reuniones intergubernamentales para las nuevas recomendaciones de UNESCO 2019. Asimismo, se participó en el Open Education Conference 2019 organizado por el Open Education Global.