Tesis de maestría

Ingeniería de Usabilidad en el Diseño de Interacción de una Herramienta Sincrónica de Apoyo al Aprendizaje Colaborativo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

“Los sistemas centrados en el humano nos entenderán cuando les hablemos; harán por nosotros mucho de nuestro trabajo intelectual rutinario; nos proporcionarán la información que queremos en el momento y lugar donde la queramos; nos ayudará a trabajar con otras personas a través del espacio y del tiempo; y se adaptarán a nuestras necesidades y deseos�. (Dertouzos, 2001) La tecnología de información (TI) debe apoyar los procesos del negocio. En una empresa educativa, como cualquier universidad, uno de sus procesos centrales es el aprendizaje, por lo que la TI debe apoyarlo de una manera natural y debe ser un habilitador para que éste se logre. No cabe duda que el diseño de interacción de los sistemas debe ser cuidadosamente llevado a cabo, de una manera centrada en el usuario. La visión que Michael L. Dertouzos tuvo sobre los sistemas centrados en el humano puede ser ya una realidad y debe serlo. El proceso de aprendizaje puede hacerse de manera individual o en colaboración. El aprendizaje colaborativo provee un ambiente enriquecedor sin igual, en donde cada integrante obtiene aprendizajes de diversos medios, de uno mismo, de sus colegas, de sus instructores; aprende de las diferencias que hay entre sus ideas y los conocimientos de los demás, aprende de sus aciertos y de sus errores. El desarrollo de una herramienta centrada en el proceso de aprendizaje colaborativo y en el usuario es crucial para lograr el éxito. No basta con comprar herramientas que sean simples repositorios de información; se requieren herramientas inteligentes que en realidad ayuden al aprendizaje, que creen el ambiente de colaboración necesario para que los aprendizajes individuales se logren, que proporcionen ayuda cuando cada integrante lo necesite, que aconseje, que haga dudar, que felicite, que invite a participar y finalmente, que haga reflexionar. En el presente trabajo se aplica el proceso de ingeniería de usabilidad para mejorar el diseño de interacción de una herramienta sincrónica de apoyo al aprendizaje colaborativo a distancia, mediado por computadora, en el área de diseño conceptual de base de datos. La herramienta incluye un “coach inteligente� que, entre otras cosas, promueve interacciones de aprendizaje entre los integrantes del equipo. El área de investigación de la que forma parte el trabajo desarrollado en esta tesis es el de Interacción Humano Computadora (HCI por sus siglas en inglés). El desarrollo de la herramienta, “coach inteligente�, estuvo a cargo por la Dra. ángeles Constantino como su trabajo de tesis doctoral del programa de Doctorado en Inteligencia Artificial del ITESM. “Las computadoras centradas en el humano no son una fantasía. Pueden ser construidas ahora mismo, con las tecnologías emergentes actuales�. (Dertouzos, 2001)

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia